
Película cuyo título en inglés es "A Christmas Carrol" y está basada en la gran obra del mismo nombre de Charles Dickens (acá la historia es conocida como "Cuento de Navidad").
La historia, en resumidas cuentas, es como sigue: Ebeneezer Scrooge es un anciano prestamista que vive amargado y que ni siquiera se lleva bien con sus familiares. Tiempo atrás, su único amigo, quien era su socio, falleció; y ahora el espíritu de éste se aparece ante Scrooge para decirle que debe cambiar su forma de ser para no sufrir eternamente en el infierno. Para ello, le comunica que tres fantasmas lo visitarán antes de la medianoche: el fantasma de las navidades pasadas, el de la navidad actual, y el de las navidades futuras.
Y bueno, los fantasmas llegan y cada uno de ellos le muestran aspectos de su vida, de lo que pasó, de cómo lo perciben los demás y qué le pasaría si sigue por el mismo camino.
La historia no tiene pierde, por algo es un clásico, y es excelente para verla en familia, sobre todo para que los niños valoren desde un inicio qué es lo importante de la Navidad y se contagien del verdadero espíritu navideño.
Robert Zemeckis, director ya galardonado con un Oscar, continúa la senda de películas animadas con motion capture que comenzara con Expreso Polar y continuara con Beauwolf, llevando la animación a un nivel incluso muy superior al de esta última, que sorprendió a los cinéfilos de todo el mundo. Ver la película en 3D es lo más recomendable, es una muy grata experiencia.
Sólo dos detalles de la animación no me convencieron: el fantasma de las navidades pasadas es poco realista, mal diseñado y con un movimiento tosco; y el de la navidad presente tiene una risa falsa. El problema es que, mientras más real hagas que parezca una película animada, mayor va a ser el nivel de exigencia, puesto que el público va a esperar que sea lo más perfecto posible.
Una pena que no se puedan apreciar películas animadas en su idioma original acá, con la finalidad comercial de atraer a los niños. Hubiera sido excelente verla con las voces de Jim Carrey, Colin Firth y Gary Oldman, haciendo de varios personajes cada uno.
Nota: la película, como tiene fantasmas y esas cosas, podría asustar un poquito a niños pequeños, por lo que de todas maneras deben ir con personas adultas. Claro, tampoco es como una película de terror ni mucho menos, pero mejor tomar las precauciones. De todas maneras es una película que considero indispensable que la vean, sobre todo en estas fechas.
Más información de la película, posters animados y juegos los pueden encontrar en la web oficial.
El trailer, lo ven acá:
La historia, en resumidas cuentas, es como sigue: Ebeneezer Scrooge es un anciano prestamista que vive amargado y que ni siquiera se lleva bien con sus familiares. Tiempo atrás, su único amigo, quien era su socio, falleció; y ahora el espíritu de éste se aparece ante Scrooge para decirle que debe cambiar su forma de ser para no sufrir eternamente en el infierno. Para ello, le comunica que tres fantasmas lo visitarán antes de la medianoche: el fantasma de las navidades pasadas, el de la navidad actual, y el de las navidades futuras.
Y bueno, los fantasmas llegan y cada uno de ellos le muestran aspectos de su vida, de lo que pasó, de cómo lo perciben los demás y qué le pasaría si sigue por el mismo camino.
La historia no tiene pierde, por algo es un clásico, y es excelente para verla en familia, sobre todo para que los niños valoren desde un inicio qué es lo importante de la Navidad y se contagien del verdadero espíritu navideño.
Robert Zemeckis, director ya galardonado con un Oscar, continúa la senda de películas animadas con motion capture que comenzara con Expreso Polar y continuara con Beauwolf, llevando la animación a un nivel incluso muy superior al de esta última, que sorprendió a los cinéfilos de todo el mundo. Ver la película en 3D es lo más recomendable, es una muy grata experiencia.
Sólo dos detalles de la animación no me convencieron: el fantasma de las navidades pasadas es poco realista, mal diseñado y con un movimiento tosco; y el de la navidad presente tiene una risa falsa. El problema es que, mientras más real hagas que parezca una película animada, mayor va a ser el nivel de exigencia, puesto que el público va a esperar que sea lo más perfecto posible.
Una pena que no se puedan apreciar películas animadas en su idioma original acá, con la finalidad comercial de atraer a los niños. Hubiera sido excelente verla con las voces de Jim Carrey, Colin Firth y Gary Oldman, haciendo de varios personajes cada uno.
Nota: la película, como tiene fantasmas y esas cosas, podría asustar un poquito a niños pequeños, por lo que de todas maneras deben ir con personas adultas. Claro, tampoco es como una película de terror ni mucho menos, pero mejor tomar las precauciones. De todas maneras es una película que considero indispensable que la vean, sobre todo en estas fechas.
Más información de la película, posters animados y juegos los pueden encontrar en la web oficial.
El trailer, lo ven acá:
No hay comentarios:
Publicar un comentario