
Esta película británica con un registro cómico-dramático, del mismo director de Secretos y Mentiras, ha sido estrenada en nuestro país bajo el título de "La Felicidad Trae Suerte".
La protagonista, la actriz Sally Hawkins, ganó el Globo de Oro 2009 por esta gran actuación, en la que hace el papel de Poppy Cross, una mujer de 30 años que no ha perdido el optimismo, la felicidad, las ganas de vivir la vida al máximo y de ayudar al resto en su camino de encontrar la alegría.
Poppy es una profesora de primaria que comparte un departamento con una amiga desde hace 10 años y que va de juerga en juerga junto con su hermana menor. Su otra hermana menor está embarazada y es prácticamente lo opuesto a ella: demasiado preocupada por la vida, llena de reglas y normas, busca controlar todo y a todos. A esta variopinta colección de personajes se suman un niño con problemas de agresividad, un loco vagabundo, un instructor de manejo con grandes problemas internos, un trabajador social que pretende a la protagonista, etc.
La película, no se por qué, me hace recordar a Amelie, aunque con un registro y un tono de la historia súmamente diferente.
Eso sí, en la película no hay muchos giros dramáticos, ni problemas, ni cosas que cambien inesperadamente el proceso de la historia. Básicamente se trata del día a día de una persona excesivamente optimista - a tal punto que se ríe cuando le duele algo - y la manera como ésta se relaciona con las demás personas, y cómo el resto la percibe a ella.
Los diálogos son muy interesantes, algunos de ellos muy filosóficos y bastante críticos. Me ha quedado grabado sobre todo dos: uno en el que las profesoras critican que los niños pasan horas con sus videojuegos y no salen a la calle, explicando que mucho de eso es por los padres que tampoco salen. El otro es el que mantiene Poppy con su instructor de manejo, en el que este último habla de la inexistencia del "sueño americano" y que, más bien, estamos dentro de una "pesadilla". Estas posturas encontradas entre Poppy y su instructor sin duda enriquecen bastante la historia.
No dejen de verla, una propuesta bastante original e interesante en nuestra cartelera, que definitivamente la refresca de los blockbusters, no siempre originales, interesantes o buenos.
Aquí los dejo con el trailer:La protagonista, la actriz Sally Hawkins, ganó el Globo de Oro 2009 por esta gran actuación, en la que hace el papel de Poppy Cross, una mujer de 30 años que no ha perdido el optimismo, la felicidad, las ganas de vivir la vida al máximo y de ayudar al resto en su camino de encontrar la alegría.
Poppy es una profesora de primaria que comparte un departamento con una amiga desde hace 10 años y que va de juerga en juerga junto con su hermana menor. Su otra hermana menor está embarazada y es prácticamente lo opuesto a ella: demasiado preocupada por la vida, llena de reglas y normas, busca controlar todo y a todos. A esta variopinta colección de personajes se suman un niño con problemas de agresividad, un loco vagabundo, un instructor de manejo con grandes problemas internos, un trabajador social que pretende a la protagonista, etc.
La película, no se por qué, me hace recordar a Amelie, aunque con un registro y un tono de la historia súmamente diferente.
Eso sí, en la película no hay muchos giros dramáticos, ni problemas, ni cosas que cambien inesperadamente el proceso de la historia. Básicamente se trata del día a día de una persona excesivamente optimista - a tal punto que se ríe cuando le duele algo - y la manera como ésta se relaciona con las demás personas, y cómo el resto la percibe a ella.
Los diálogos son muy interesantes, algunos de ellos muy filosóficos y bastante críticos. Me ha quedado grabado sobre todo dos: uno en el que las profesoras critican que los niños pasan horas con sus videojuegos y no salen a la calle, explicando que mucho de eso es por los padres que tampoco salen. El otro es el que mantiene Poppy con su instructor de manejo, en el que este último habla de la inexistencia del "sueño americano" y que, más bien, estamos dentro de una "pesadilla". Estas posturas encontradas entre Poppy y su instructor sin duda enriquecen bastante la historia.
No dejen de verla, una propuesta bastante original e interesante en nuestra cartelera, que definitivamente la refresca de los blockbusters, no siempre originales, interesantes o buenos.